Caracterización Estática y Dinámica de Yacimentos

La caracterización estática de yacimientos consiste en el reconocimiento y entendimiento de los aspectos geológicos que dan lugar a una acumulación de hidrocarburos, con el fin de estimar, predecir y proponer modelos que permitan cuantificar volúmenes con su respectivo riesgo geológico asociado.
La caracterización estática de yacimientos es un elemento fundamental para la posterior caracterización dinámica de yacimientos.

La caracterización dinámica de yacimientos consiste en la evaluación y/o simulación de las condiciones de flujo de fluidos (petróleo, agua y gas comúnmente) en un medio poroso dado (yacimiento), en el marco de un modelo geológico “estático” previamente definido.
La caracterización dinámica de yacimientos permite cotejar los modelos geológicos propuestos para un campo petrolero, planificar los esquemas de explotación a corto, mediano y largo plazo, así como brinda el insumo fundamental para los posteriores modelos de recuperación mejorada de hidrocarburos.
Caracterización, cuantificación y certificación de reservas
Revisión del área, generación y cálculo de reservas por métodos probabilísticos y determinísticos, estimación POES, estimación del factor de recobro con el fin de anexar la cuantificación a las reservas de país.

Búsqueda, organización y validación de datos geológicos
Generación de base de datos geológicos, confirmando la disponibilidad, el ingreso y la verificación, igualmente algunos datos deben pasar por una validación digital como muestras de aseguramiento y control de calidad indicativo de la exactitud y precisión de los muestreos.
